Este ha sido un año "raro" o diferente a lo habitual. En el mes de mayo tuvimos unas temperaturas extremas de calor y de frio alcanzando los 40º C y alguna helada con tormenta incluida, es decir que la viña se estresó.
La vendimia también ha sido diferente...uva pequeña, poca producción y poco desarrollo vegetativo, deduzco a priori que no se ha completado bien la fotosíntesis, ya veremos el acidez si se corresponde con el PH cuando hagan las malolácticas.
En principio ha habido una buena fermentación, pero no prometo que sea un año de buenos vinos de crianza, ya veremos!!!.
Aqui dejo unas cuantas fotos de la vendimia...
Ramon Saavedra Saavedra Tlf.: (0034)958670733 y (0034)676856164 bodegacauzon@gmail.com
martes, 18 de septiembre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
NUEVO VINO NATURAL DE BODEGA CAUZÓN "DUENDE""
Hace algún tiempo que en bodega cauzón buscaba sacar un Syrah 100 % y por fin en la cosecha del 2011tomé la decisión de poder sacarlo a la calle con el nombre de "Duende" es un vino con 13,5º de alcohol, un PH de 3,4 y 0 de sulfitos.
El hecho de que lleve bastante tiempo detras de un Syrah, es porque parece ser que hay mucho potencial con esa uva en la zona norte de Granada y sobretodo a los 1000 metros de altitud. Espero no defraudar a los asiduos de los vinos naturales de bodega cauzón, está elaborado con todo el esmero que se merece.
Se me olvidaba decir que tan solo he sacado al mercado 900 botellas y que quedan 500, se que es poco pero es lo que hay.
El hecho de que lleve bastante tiempo detras de un Syrah, es porque parece ser que hay mucho potencial con esa uva en la zona norte de Granada y sobretodo a los 1000 metros de altitud. Espero no defraudar a los asiduos de los vinos naturales de bodega cauzón, está elaborado con todo el esmero que se merece.
martes, 3 de julio de 2012
Vinos Naturales de Bodega Cauzón en Londres
Hoy he decidido subir algunas de las fotos de nuestro viaje a Londres donde asistimos a los 2 salones de vinos naturales que coincidieron en la misma fecha.
Encontramos cosas interesantes en ese país, siempre había oído que para comer en Londres, debias de conocerlo bien. Pues tubimos la suerte de conocer a dos chavales jovenes en el salón (los que nos servian la comida a viñerones y público en general) que me sorprendieron gratamente. Las mejores ostras que yo he probado las pude degustar de las manos de Elliot's, que ademas tiene un restaurante con el mismo nombre y que lo recomiendo, junto al restaurante Elliot's está la tienda de quesos mas impresionante que jamas haya visto y ahí dejo constancia.
Encontramos cosas interesantes en ese país, siempre había oído que para comer en Londres, debias de conocerlo bien. Pues tubimos la suerte de conocer a dos chavales jovenes en el salón (los que nos servian la comida a viñerones y público en general) que me sorprendieron gratamente. Las mejores ostras que yo he probado las pude degustar de las manos de Elliot's, que ademas tiene un restaurante con el mismo nombre y que lo recomiendo, junto al restaurante Elliot's está la tienda de quesos mas impresionante que jamas haya visto y ahí dejo constancia.
![]() |
RESTAURANTE ELLIOT'S |
![]() |
PIDIENDO LAS OSTRAS DE IRLANDA |
![]() |
LOS QUESOS Y ALBA |
![]() |
Comiendonos un autentico salmón |
a
sábado, 23 de junio de 2012
PRIMEROS RAYOS DE LUZ EN CAUZON
Es maravilloso ver, como aparecen los primeros rayos de luz sobre los viñedos de Cauzón, en este caso estaba azufrando con las luces del tractor, porque todabia no podia ver, pero cuando mirè al horizonte y vi esa imagen, pensè eso es "Dei"
lunes, 4 de junio de 2012
FIESTA BACANAL ROMANA
Fiesta Bacanal Romana
En el mundo griego y romano, las Bacanales eran fiestas en honor a Baco (dios romano del vino) o Dioniso (su equivalente griego), en las que se bebía sin medida. Las sacerdotisas organizadoras de la ceremonia se llamaban Bacantes y el nombre ha quedado asociado a las orgías romanas.
Las Bacanales eran secretas y privadas y se conviertieron pronto en fiestas escandalosas. En
el festejo siempre había uva y vino y se centraba en la imitación del
desenfreno adolescente del dios Baco y las alegres correrías sensuales y
sexuales de éste enloquecido por el placer.
Tanta popularidad tuvieron estas fiestas
que no pudieron ser eliminadas por la Iglesia Católica, que sólo logró
reemplazarlas por el Carnaval.
Ingredientes de una Bacanal Romana:
1- Cocina Internacional:
desde ostras de Gran Bretaña hasta gambas españolas pasando por pavos
de la India y alimentos procedentes de cada país conquistado por Roma.
Todo esto acompañado de fruta y de mucho vino.
2- Vestimenta romana:
los hombres togas blancas, las mujeres túnicas blancas acompañadas de
cinturones y de adornos de perlas. El material podía ser lana en
Invierno y lino en Verano. Aunque las clases más pudientes utilizaban la
seda. Los colores de estos atuendos eran claros o vivos, dependiendo
del carácter del portador. Los tamaños de las túnicas podían ser hasta
las rodillas en los hombres, hasta los talones en las mujeres. El
calzado más apropiado para este tipo de orgías eran las sandalias,
cuando no iban descalzos o descalzas.
3- Música propia de una Bacanal: se
utilizaba la flauta, la trompeta, los ámbalos (platillos metálicos) ,
tambores y la pandereta. La música se utilizaba habitualmente en grandes
fiestas como estas Bacanales y los músicos tenían una faceta
humorística y eran bohemios siempre de fiesta en fiesta.
4- Ambientación de una Bacanal: normalmente las Bacanales se celebraban en los montes y los bosques, aunque también las había en suntuosos palacios.
Con estos ingredientes sale un plato exquisito y un poco picante. Probadlo y veréis!!!
sábado, 26 de mayo de 2012
PODA EN VERDE EN LAS VIÑAS DE BODEGA CAUZON
![]() |
DESTALLE DE LA TEMPRENILLO |
Hemos empezado la poda en verde, aunque no la difinitiva! estamos en 28º, ahora hacemos un primer entresaque y cuando pasen 15 ó 20 dias hacemos el segundo destalle, los Franceses denominan a este trabajo "La buena obra" y llevan bastante razón, porque aquí es donde empezamos a buscar la calidad de las uvas.
No tadas las variedades tienen en sus tallos la suficiente altura para poder realizar semejante trabajo pero cuando acabemos unas las otras estarán listas.
viernes, 11 de mayo de 2012
VUELVE LA VIDA A CAUZON
La verdad esque ha llovido muy poco aunque nubes si que han habido y amenazas de lluvia pero nada que ver con los dos últimos años, es decir que si sigue así tendremos un año sequito y vinos con estructura, pero eso está por ver!.
lunes, 2 de abril de 2012
PRIMAVERA EN LOS VIÑEDOS DE BODEGA CAUZÓN
Entra la primavera y con ella el color y la explosión, aunque las temperaturas no son nada generosas, tampoco nos preocupa demasiado, puesto que eso hará retrasar la brotación de las viñas.
Ahora estamos tensando los alambres y repasando las cepas, aunque el año no es lluvioso, significa que habrá concentración de todo! alcohol,acidez,polifenoles, etc... el sur, la altura, las temperaturas, choque térmico, producción, trabajo y pasión, creo que es el coctel perfecto.

lunes, 19 de marzo de 2012
CAUZÓN EN CANADÁ
Comentarios sobre los vinos de bodega Cauzón en la televisión de Canadá
http://busurleweb.com/2012/03/vins-martiens-bodega-cauzon/
http://busurleweb.com/2012/03/vins-martiens-bodega-cauzon/
MINERALES EN LOS VINOS DE BODEGA CAUZON
miércoles, 8 de febrero de 2012
NUEVAS AÑADAS DE LOS VINOS DE BODEGA CAUZON


Es cierto que hace algunos meses que no hago entradas en el blog, pero esto es así, cuando hay algo importante que contar se cuenta.
Tengo el gusto de anunciar que la semana que entra estarán disponibles los nuevos vinos de Bodega Cauzón,
salen el Cauzón tinto 2010, Lozano 2011, Blanco 2011 y Pinot Noir 2010, creo que no defraudaran, se mantiene la linea de Bodega Cauzón, vinos con estructura, frescos, largos y lo mas importante , totalmente naturales, es decir sin ningún tipo de aditivos.
Agradezco a todos los amigos y consumidores de los vinos Cauzón, por la confianza depositada en esta pequeña bodega que dia a dia, intenta superarse para no defraudar a su fiel clientela.
Gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)