sábado, 24 de septiembre de 2011

VIAJE A CANADA CON LOS VINOS DE BODEGA CAUZÓN Y BARRANCO OSCURO


El próximo dia 5 de Noviembre volvemos de visita la bodega Barranco Oscuro y Cauzón al salón de vinos naturales que se organiza en Montreal y Québec.
Raspipav es un salón donde mayoritariamente acuden bodegas francesas y es un orgullo para nosotros consolidar la calidad de nuestros vinos.Hace 4 años que estoy exportando mis vinos a Canadá y cada día son mas aceptados, tengo que darle las gracias a Fréderic Gauthier, mi importador privado en Canadá por haber apostado tan fuerte con estos vinos tan desconocidos en tierras tan lejanas y a su empresa Symbiosevins.c.

jueves, 22 de septiembre de 2011

BODEGA CAUZÓN, FIESTA DE LA VENDIMIA 2011

El próximo dia 8 de octubre, tendrá lugar la 2ª fiesta de la vendimia en honor a dionisio y a nosotros misnos, nuestro amigo Javi Vilchez nos deleitará con sus nuevas propuestas para la nueva apertura de la Casa de Comidas Gato Negro.
La fiesta empezará a partir de las 8 de la tarde hasta que lo cuerpos aguanten.
La nueva ubicación del Gato Negro está a 2 Km desde el cementerio de Guadix en un pequeño pueblo que se llama Paulenca.

lunes, 29 de agosto de 2011

PINOT NOIR, CON MUCHO MIMO!


Ayer empezó la fiesta!
el 2011 ha sido singular, pero bueno! cada año es singular, empezamos la vendimia cogiendo la Pinot Noir, 2.200 Kg, 120 cajas de 1.500 cepas.
Contento? pues si! contento con los amigos que me ayudaron a cogerla, contento de lo sana que está, contento porque no hubo contratiempo, pero lo mas importante de todo es lo bien estructurada que estaba, cuando la molimos y le metí el densímetro, marcaba 14º Boumé y un PH de 3,2 y ese negro azulado que caracteriza a la Pinot Noir, entró en bodega a 16º de temperatura y eso lo conseguimos porque madrugamos lo que se pudo, porque antes se la s 7 de la madrugada no se ve nada y yo no tengo focos para vendimiar de noche, pero de "puta madre!"



domingo, 7 de agosto de 2011

BODEGA CAUZON Y GRAENA

Hoy he querido poner una foto de Graena con su paisaje, es un pueblo situado en la cara norte de Sierra Nevada a 920 metros de altitud sobre el nivel del mar. Tiene un clima continental con temperaturas de verano que pueden alcanzar los 44º durante el dia y 15º durante la noche y en invierno se puede decir que podemos tener entre los 5º bajo 0 y los 15º positivos. Estamos a 5 Km de la autovia A-92 y a 10 Km de Guadix y 50 de Granada.
Hay unos 500 habitantes y lo componen 4 núcleos de población que son: Los Baños, Lopera, Cortes y Graena, con un total de 1020 habitantes aprox...
Contamos con un balnerio de aguas termales que data de tiempos romanos y su principal fuente de riqueza, se podría decir que es la agricultura( aunque cada vez menos) el turismo termal y en menor medida el vino. Actualmente Graena tiene 4 bodegas dadas de alta, que son: Muñana- palenga- Conde Sicilia y Cauzón.



miércoles, 20 de julio de 2011

VERANO FRESCO EN LAS VIÑAS DE CAUZÓN

Hoy he querido poner estas fotos para mostrar lo esplendorosas que están las viñas de bodega cauzón, la verdad esque hace un verano fresquito, nada que ver con el verano anterior, lo que se deducirá en una vendimia diferente y por consecuencia serán vinos diferentes que no quiere decir que ni mejores ni perores, sino simplemente diferentes. Cuando me preguntan que, por qué son cada año los vinos diferentes a eso me refiero, a que ningún año pueden ser iguales por que el clima es diferente y por que la pluviometría es difente etc...ellos diran lo que tienen que ser, lo importante es que las uvas estén sanas!.




domingo, 17 de julio de 2011

VINOS VIVOS DE BODEGA CAUZON

La naturaleza está viva y es caprichosa...los vinos naturales también están vivos y son caprichosos.




Alguien podría decirme que se ve en la foto?

jueves, 7 de julio de 2011

LAS VIÑAS DE BODEGA CAUZÓN "EXUBERANTES"




Los viñedos están que se salen, gracias a la pluviometría de este año, son casi 500 litros lo que han caido y muy bien repartidos a lo largo de este invierno y primavera.
Lo mas importante esque no hay señales de mildio ni de oidio y la producción está mas que controlada en volumen, es decir unos 2,5 Kg por cepa, lo que augura si todo funciona, que así lo espero y el dios Baco lo comprenda un buen año de uva y de vino.

miércoles, 27 de abril de 2011

sábado, 5 de marzo de 2011

NUEVO VINO DE BODEGA CAUUZÓN


Para finales de este mes de Marzo, saldrá al mercado un nuevo vino de Bodega Cauzón, un vino natural "sin aditivos" con el nombre de "Mozuelo" es un vino joven de la cosecha 2010, 50 % cabernet sauvignón + 50 % cabernet franc, espero que os guste, es todo aroma y complejidad!, algo diferente que Bodega Cauzón, tiene el placer de compartir con amigos y clientes.

viernes, 28 de enero de 2011

EL FRÍO Y EL VINO


Ayer nos sorprendió una pequeña nevada, ya pensábamos que no veríamos la nieve en este 2011 y a la misma vez nos aprovechamos del frío natural para que los vinos se desnuden y para que el consumo no decaiga. En este año hidrológico han caído 320 litros lo cual augura un año bueno para la viña y bien caída, sin tormentas con lo cual en tierras con desnivel no ocasiona arrastres de materia orgánica, esperemos que continúe así.

viernes, 21 de enero de 2011

CATA DE VINO EN VINOTECA EVOHÉ


El próximo día 2 de febrero de 2011 Bodega Cauzón en colaboración con vinoteca Evohé tienen el placer de anunciarles que se organizará la presentación de los 4 vinos nuevos que saldrán al mercado en este mes de enero.

Anunciar también que la cata será maridada con productos elaborados en acorde con los aromas y sabores de los vinos.

Espero que sea interesante y poder pasar un rato agradable con los enamorados de los vinos naturales.

domingo, 19 de diciembre de 2010

NUEVA AÑADA DE CAUZON 2009

Es cierto que hace bastante tiempo que no utilizaba el blog, pero hoy encuentro un buen motivo y es que después saborear los nuevos vinos del 2009 ya están aptos para ponerlos a disposición de los amantes de los vinos de bodega cauzón.
Hay quien dice que tendría que pasar al menos 6 meses en botella para que estubieran en perfectas condiciones, pero como en mas de una ocasión he explicado los vinos de cauzón se pueden beber antes, por el tipo de terruño de donde proceden, indudablemente hablo de las arenas, cantos rodados, aluvión y limazo, que es la composición perfecta para sacar los vinos redondos, finos y elegantes y la crianza sigue siendo de 12 meses en barrica de roble Esloveno y Húngaro.
Espero que no os defraude esta nueva añada que para mi es especial.
Gracias por seguir confiando en los vinos de bodega cauzón y os deseo un feliz año nuevo.
Ramón Saavedra
Bodega Cauzón

jueves, 21 de octubre de 2010

FIESTA DE LA VENDIMIA EN BODEGA CAUZON


El próximo sábado día 23 de octubre a partir de las 21:00 h se celebrará la fiesta final de vendimia 2010 y el 10º aniversario de la creación de la Bodega Cauzón.
Es una oportunidad para reunir a todos los amigos que ya son unas 200 personas las que han confirmado su asistencia, a las cuales les quiero agradecer su apoyo hacia mi pequeño gran proyecto desde mis comienzos y es por ello que estoy doblemente agradecido por poder contar con ellos para este evento.
Podremos degustar una gran fideuá que para tal ocasión vendrá mi amigo Gabi desde Roquetas de Mar para elaborarla y ademas estará amenizada por una guitarra flamenca venida desde Guadix a cargo de Carlos "Er Pincho" y Deymond de California, una vez mas quiero agradecer a todos los amigos y clientes de Bodega Cauzón su confianza puesta en mi y en los vinos.
La fiesta se hará en la casa de comidas Gato Negro que está junto a la Bodega Cauzón, en Graena

martes, 21 de septiembre de 2010

REMOLQUE DE IRADEI, HACIA BODEGA CAUZÓN

Por fin vendimiamos la uva del Iradei, este año tiene todos los parámetros para que salga potente, tanto en alcohol (14,5º) como en acidez, (7,2 de total) como en producción, de 1500 cepas han salido 2800 kg, es decir a 2 kg por cepa, la vendimia se empezó a las 7 de la madrugada, con lo cual cuando la uva llegó a las 11:00h de la mañana entró con 18º de temperatura, ahora solo esperar a que haga su correspondiente fermentación lentamente. 






miércoles, 15 de septiembre de 2010

PRIMEROS VINOS FERMENTADOS EN CAUZÓN

Después de 10 días de recolección de uvas por fin tenemos los primeros vinos acabados de fermentar y parecen que van por el buen camino, el Pinot Noir tiene la densidad de azucar en 993 con lo cual se puede decir que ya está totalmente seco "sin azucares", habrán si todo sigue bien tres barricas, no es mucho pero si suficiente para poder disfrutarlo, sobretodo aquellos que conocen la calidad del Pinot Noir de Cauzón.

Del vino blanco este año hay 1.200 litros es decir que saldráan unas 1.500 botellas, es decir 500 mas que el año pasado, por cierto estoy contento con la evolución que lleva, aunque hay que decir que este año le está costando mas acabar la fermentación, en 3 ó 4 dias estará listo, para su segundo trasiego.

sábado, 28 de agosto de 2010

VENDIMIA 2010 Y VELADA FLAMENCA

Todo el año esperando para que se haga realidad este momento, la anhelada recogida de uvas y mas alegría si cabe cuando las uvas estan tan plenas, sanas y deseando de romper aguas, para dar a luz al nuevo vino que esperamos con tanta alegría y el bautizo será amenizado con una fiesta flamenca, a cargo de Ana Sola con su guitarrista.



La vendimia si no cambia nada se empezará el próximo martes día 7 de septiembre y empezaremos a cojer la uva blanca y a continuación la Pinot Noir y como no podía ser menos ya tenemos a los amigos y clientes de diferentes zonas geográficas llamando para colaborar en la fiesta de la vendimia 2010.

viernes, 27 de agosto de 2010

PROBLEMAS INFORMATICOS

Hace un mes que no hago entradas en el blog por motivos técnicos, pero desde este momento ya estoy activo otra vez, coincidiendo con la vendimia del 2010

miércoles, 21 de julio de 2010

BODEGA CAUZON DE NUEVO EN PARÍS

Me es grato anunciar de nuevo, que los vinos de Bodega Cauzón, volverán a presentarse en París, en concreto en la red de vinotecas de vinos naturales Le vín en Tete. http://www.levinentete.fr/
Esto será los días 29 y 30 de Julio de 2010.
Los vinos que se presentarán son:
Cauzón tinto 2008
Cauzón tinto 2009
Cauzón Blanco 2009
Iradei 2007
Iradei 2008
Pinot Noir 200

enlace de interés:http://www.levinentete.fr/index.php/2010010450/PC-Actualit%C3%A9s/actualites-particulier-vin/id-menu-37.html



sábado, 3 de julio de 2010

LA PINOT NOIR EN TODO SU ESPLENDOR

Es un misterio! el año avanza y el verano se resiste a dar explicaciones, cuando nosotros le queremos dar explicación a todo lo que entendemos y a lo que no, debe ser así, hoy día 3 de Julio, a las 10:oo h la temperatura es de 17º c, es normal? pues lo será! si la naturaleza así lo ha decidido, incluso el cielo está cubierto con amenaza de lluvia, pues que llueva!.
Lo que si es cierto es que no sabemos como madurará la uva este año, es un misterio!
En la foto de abajo sacada de ayer de la Pinot Noir, podemos ver que está mas sana que nunca, este año parece que estás pasando menos estrés, en teoría, debería estar contento, y lo estoy, pero otra cosa es lo que falta de verano, es un misterio!
en todo caso, el verano parece que va ha ser cortito o eso parece y eso sin duda se notará en los vinos, que no digo que vayan a ser mejores ni peores, si no diferentes y eso será bueno! por que para mi lo importante , no es hacer el mejor vino, que sepa como todos los años, para mi lo importante es hacer el mejor vino, en función de como venga el año y ahí está el misterio.
Es como poder viajar cada año a un sitio diferente.


domingo, 20 de junio de 2010

VINOS NATURALES NO ES IGUAL QUE VINOS ECOLÓGICOS


Es curioso que el único producto que no está legislado en agricultura ecológica como es el vino , no encuentre apoyos en Bruselas, a quien no le interesa que eso se regule de una vez por todas.

Hay que tener en cuenta que hasta ahora la palabra ecológico en el vino es un verdadero engaño, ya que se puede poner en la etiqueta uva procedente de cultivo ecológico, pero el vino no es ecológico porque la misma ley en agricultura ecológica permite que se pongan aditivos en el vino como es el So2 (sulfitos) etc...
Se podría decir entonces que el verdadero vino ecológico sería el Vino Natural es decir vino hecho solo con uva y cultivo de la viña sin abonos de síntesis (químicos).








Bruselas retira su propuesta de nuevas reglas para el vino ecológico por
falta de apoyos

BRUSELAS, 16 Jun. (EUROPA PRESS). La Comisión Europea decidió hoy retirar su
propuesta de introducir nuevas reglas para el vino ecológico, que en la
actualidad no está regulado por la UE, tras constatar en una reunión de los 27
que no cuenta con los apoyos necesarios para llevarla adelante, informaron
fuentes comunitarias.

La UE cuenta con normas específicas para los alimentos ecológicos que obliga,
por ejemplo, a la poca o nula presencia de sustancias químicas en estos
productos. Sin embargo, el vino ecológico no está incluido en esta regulación
y Bruselas pretendía someterlo a restricciones similares y limitar también las
técnicas de producción, entre otras medidas, para diferenciarlo del vino
convencional.

En la actualidad, los caldos elaborados con uva ecológica incluyen en su
etiqueta una referencia a que su uva "procede de la agricultura ecológica" y
esta seguirá siendo la norma aplicable, tras la falta de acuerdo para
introducir normas más estrictas.

En concreto, el Ejecutivo proponía una presencia de sulfatos menor que en los
vinos tradicionales, restringir la lista de aditivos permitidos y no autorizar
cinco prácticas enológicas concretas, así como reducir el uso de otras tres
técnicas.

La Comisión constató la falta de apoyos para seguir adelante con esta
propuesta durante una reunión este miércoles del comité permanente de
agricultura ecológica en la que participan expertos de todos los Estados
miembros.

Tras varios meses de debate "no ha sido posible encontrar un compromiso
aceptable" para una medida en la que países como Francia o Alemania planteaban
ciertas reticencias, explicaron fuentes comunitarias.

El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó que "no se dan las
condiciones en la mayoría de los Estados miembros para instaurar las nuevas
reglas" y dijo "no estar dispuesto" a adoptar un compromiso menor "que mandara
a los consumidores el mensaje equivocado".

"Espero que la industria y la investigación logren avances y podamos volver
sobre este asunto más adelante", concluyó.

http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-bruselas-retira-propuesta-nuevas-reglas-vino-ecologico-falta-apoyos-20100616163553.html

Los agricultores lamentan que la CE abandone la regulación del vino ecológico.

Noticias EFE. Bruselas, 16 jun (EFE).- El comité de organizaciones agrarias y
cooperativas europeas (Copa-Cogeca) ha lamentado hoy, en un comunicado, que la
Comisión Europea (CE) haya retirado su propuesta para regular la producción de
vino ecológico por falta de apoyos entre los países.

El secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha expresado su
"decepción" porque considera que es "urgente" una legislación sobre vino
ecológico, para armonizar las normas de la UE y desarrollar el mercado de ese
tipo de bebida, ya que aumenta la demanda y existen muchos "estándares
privados" sobre su elaboración.

Pesonen ha señalado que los vinos ecológicos y los convencionales deben
distinguirse por todo el proceso de elaboración, desde la vid a la botella y
ha dicho que no puede continuar la situación actual.

En la actualidad, la única mención específica que establece la UE es "vino
producido a partir de uvas ecológicas" para las bodegas que usan variedades
con ese tipo de agricultura.

El Copa-Cogeca ha señalado que existen investigadores, productores y países
que han trabajado durante años para definir normas sobre vino ecológico y ha
instado a la CE a volver a presentar propuestas "lo antes posible", según el
comunicado.

Bruselas pretendía impulsar una normativa sobre vino ecológico, porque
actualmente ese producto está excluido de las reglas relativas a la
agricultura ecológica (sin uso o con limitación de sustancias químicas).

http://www.laverdad.es/agencias/20100616/economia/agricultores-lamentan-abandone-regulacion-vino_201006161922.html